Yo, Claudio
La historia de éste, uno de los mejores regentes que tuvo el imperio romano continuó en una segunda parte llamada «Claudio el dios y su esposa Mesalina», que abarca los años de reinado del protagonista hasta poco después de su muerte. La serie homónima del primer libro se basa principalmente en este segundo, conformando la que es una de las mejores series históricas que se han filmado.
La Promesa de los Dioses
Así se expresa el protagonista de esta historia, que tiene la mala suerte de estar ahí cuando los dioses se acuerdan de que tienen algo pendiente con el mundo y los seres que crearon.
Si queréis una novela fácil de leer, con un argumento profundo y bien construido, aquí tenéis una muy buena opción.
Circe, de Madeline Miller
Se trata de Circe, de Madeline Miller, y la historia se centra en el personaje de Circe. Quizás por ese nombre no te suene demasiado pero si te digo que se trata de la hechicera con la que se
encuentra Jasón en su Odisea con los Argonautas seguro que ya reconoces un poco más el nombre.
Madeline Miller hace un retrato del personaje de Circe desde su infancia. Hija de Helios, el dios del sol y el más poderoso de los titanes. Circe, diosa, salvaje, indómita y bruja. Capaz de convertir
a sus adversarios en monstruos y con la capacidad de doblegar a los mismísimos dioses del Olimpo. Por ello Zeus, temeroso del inmenso poder de Circe, la destierra a una isla desierta por la
que desfilarán un sin fin de figuras de la mitología griega.
Un relato en el que Circe tendrá que explorar todo su potencial para sacar a relucir toda su fuerza femenina ingobernable en un mundo de hombres, encontrarse a sí misma y convertirse en todo lo fuerte y poderosa que pueda llegar a ser para decidir si pertenece al mundo de los dioses donde nació y que la desterró, o al mundo mortal que una vez llegó amar y que a su vez la traicionó.
El Padrino
El Padrino, de Mario Puzo, es una novela excelente, redonda, que marca la lector de formas muy diferentes y desde luego encierra muchas sorpresas que no te esperas y Algunos momentos muy amargos. Trata de la vida de unas personas íntimamente relacionadas con la mafia italiana que se ven arrastrados por las circunstancias, los principios y los sentimientos que les envuelven. El argumento se desarrolla desde un punto de vista inesperado en el que la guerra de familias y el día a día de la Mafia pasa a segundo plano para apostar por presentarnos personalidades complejas antes que por las escenas de violencia fácil. Así, vemos como la historia se cuenta desde un punto de vista muy humano, que sirve de contraste a lo que realmente nos está contando sobre una importante familia de la mafia italiana y las guerras entre bandas. El honor por encima de todo, el sacrificio y el amor está muy bien reflejado en un ambiente criminal salpicado de emoción e intrigas. Hay líneas que no se deben pasar y hay personas a las que no se puede salvar, por mucho que lo deseemos. En definitiva, es un libro imprescindible y que merece una relectura cada cierto tiempo.
Cyrano de Bergerac
Tengo que admitir que el deseo de leer Cyrano de Bergerac, de Edmond Rostand, no me llegó por sí sólo sino a partir de la adaptación cinematográfica de 1990, dirigida por Jean-Paul Rappeneau y protagonizada por que hace una actuación increíble que te arrasa en lágrimas, ya sea de risa o de inmensa pena. Realmente te pone la piel de gallina. Y aún así encontré más emoción y belleza entre las páginas del libreto de esta obra de teatro que es pura poesía en vena. La historia que cuenta es bien conocida por todos y se ha adaptado innumerables veces en diferentes contextos y ambientaciones, pero nunca han logrado superar a la versión original. Ha sido una de las poquísimas veces que he deseado saber francés para poder leer el libreto sin traducciones ni aportaciones de editores. Cyrano y su monstruosa nariz nos conquistará con su gracia, agudizado sentido del humor y su famosa irascibilidad. Este héroe de gran corazón y capaz de una extrema ternura a la par que una inflexible conducta militar me enamoró página a página con su alma de fiel amigo y sacrificado enamorado.
El despertar del Leviatan
Orígenes secretos
Os imagináis una novela al más puro estilo Seven pero en madrid y que el asesino es un fanático de los Superheroes?
En Madrid se están produciendo una serie de asesinatos crueles y extraños. Cosme y David son los policías encargados de la investigación, pero necesitarán la ayuda del entrañable friki Jorge Elías para comprender a qué se están enfrentando. Con sus ingentes conocimientos sobre el mundo de los cómics, es capaz de ver los hilos que relacionan a todos los crímenes e interpretar las pistas que el asesino va dejando. Planeta K, su tienda de cómics, se convertirá en el cuartel general donde un improbable equipo, formado por David, Jorge Elías y Patri, una policía amante del cosplay, planifica sus movimientos en busca del asesino por un Madrid más vivo y oscuro que nunca.
Una novela negra perfecta para los aficionados a los thrillers . y si además eres un friki, preparate para una la lectura emocionante que no soltarás hasta la última página bienvenido, a un viaje lleno de referencias a la cultura friki.
Marmalade Boy
El manga es de Wataru Yoshizumi y de demografía Shojo (manga o anime dirigido especialmente al público femenino adolescente). En España está publicado por la editorial Planeta DeAgostini y consta de 6 tomos, en su última versión. En mi opinión, Marmalade Boy fue la obra que populizó y aficionó a muchos adolescentes, tanto chicos como chicas, a este tipo de mangas y animes. Haciendo una breve introducción a la historia, todo comienza cuando los padres de Miki le comunican que van a divorciarse, ya que han conocido a otro matrimonio y han decidido intercambiar parejas, sin olvidarnos que la otra pareja tiene un hijo adolescente, Yuu. Como os podréis imaginar, comienza una historia de amor, en la que aparecerán otros compañeros del instituto y algún antiguo amor… y todo este lío mezclado con muchísimo humor y un dibujo noventero que enamora. Para ir concluyendo mi pequeña recomendación, os diré que sin duda, para mí es un clásico que no puede faltar en tu estantería, a la altura de Touch (Bateadores) o Kimagure Orange Road (Johnny y sus amigos), entre otros.