“Fronteras Invisibles”: un juego educativo para sensibilizar sobre la migración y combatir el racismo

Fronteras Invisibles es más que un juego de mesa: es una herramienta pedagógica diseñada para abordar las experiencias de las personas migrantes al llegar a España. Los jugadores asumen el rol de un migrante que busca regularizar su situación administrativa, enfrentándose a obstáculos legales y rechazo social. Este enfoque interactivo no solo entretiene, sino que también sensibiliza sobre las dificultades que derivan del racismo y la exclusión.

Desde su creación en 2016, este juego ha sido utilizado en espacios educativos para fomentar la reflexión y el debate, construyendo conciencia sobre las dinámicas de discriminación. Ahora, el equipo detrás de Fronteras Invisibles, una cooperativa surgida en Barcelona, busca ampliar su alcance. El objetivo es distribuir el juego más allá de Cataluña, permitiendo que cualquier profesional educativo pueda usarlo como recurso independiente o con guía.

Este proyecto también incluye recompensas atractivas para quienes apoyen su campaña en Verkami. Las opciones varían desde postales personalizadas hasta ejemplares del juego, pasando por formaciones online sobre cómo dinamizarlo.

La iniciativa no solo ayuda a educar contra el racismo, sino que también fomenta la inclusión laboral de personas migrantes en situación vulnerable, integrándolas en la propia cooperativa. Con este juego, buscan impactar en más comunidades, promoviendo valores de empatía y respeto.

Foto del equipo
Foto del equipo

Para más detalles, consulta la campaña en Verkami.

¡No te vayas sin comentar!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Follow by Email30
Twitter
YouTube
Instagram
Telegram
Tiktok