Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookie
“En un agujero en el suelo,vivía un hobbit. No unagujerohúmedo, sucio, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco unagujeroseco, desnudo y arenoso, sin nada en que sentarse o que comer: era unagujero–hobbit, y eso significa comodidad…
Así empieza una de las historias que más he leído en mi vida, una de las aventuras que más me gustan y así empiezo este post para presentaros mi próximo proyecto, crear Bolsón cerrado, es la primera vez que hago esto así que no se de cuántas partes constará el post ni cuánto tiempo me llevará pero saga bien o mal lo iré comentando paso a paso hasta finalizar nuestro agujero Hobbit.
Para empezar comentaré un poquito los materiales que voy a usar (cómo digo es casi todo improvisado viendo vídeos de internet y cositas propias que voy probando).
Primero empezaremos por la parte de delante la puerta y las ventanas para eso lo haremos sobre una superficie de cemento y colocaremos los ladrillos con una plantilla de cartón ( esta idea la saqué de un vídeo de locos por los bonsais)
Por otra parte he empezado a hacer la puerta para que una vez esté seco al final de todo de la construcción colocarla junto a las ventanas, estoy probando diferentes formas para hacerlas así que una vez que queden bien iré explicado el proceso.
Administrador del Blog y papa de una preciosa Mini-WonderWoman. Soy un programador que trabaja como comercial, y que se pasa el día enganchado al teléfono, preguntando como si fuera el genio de Aladdin ¿Que desea? ¿Que desea? ¿Que desea?
Me gustan los cómics, las series, y el cine, en especial el de los 80 y 90, intento ver todo lo que cae en mis manos, pero últimamente, mi pequeña WonderWoman, se hizo con el poder del mando a distancia y en casa solo se ve Pocoyo y BabyShark, intentaré escribir sobre todo el ocio friki que normalmente hago, como Room Escapes, eventos frikis y sobre mi próximo proyecto, hacer maquetas.
Mi hobby extra: Las artes marciales, y el cine de Kung Fu.
Hello Ociofrikers! Aquí un post más con Semilla Rolera. En esta ocasión traemos una entrevista a Paco García Jaen, cabeza visible de Mindscape Publishing. Hace poco en este blog hice una reseña sobre su actual proyecto el tomo de 130 Mini-Dungeons para la D&D 5e. Cualquiera que lea este blog,…
Administrador del Blog y papa de una preciosa Mini-WonderWoman. Soy un programador que trabaja como comercial, y que se pasa el día enganchado al teléfono, preguntando como si fuera el genio de Aladdin ¿Que desea? ¿Que desea? ¿Que desea?
Me gustan los cómics, las series, y el cine, en especial el de los 80 y 90, intento ver todo lo que cae en mis manos, pero últimamente, mi pequeña WonderWoman, se hizo con el poder del mando a distancia y en casa solo se ve Pocoyo y BabyShark, intentaré escribir sobre todo el ocio friki que normalmente hago, como Room Escapes, eventos frikis y sobre mi próximo proyecto, hacer maquetas.
Mi hobby extra: Las artes marciales, y el cine de Kung Fu.
Dejar una contestacion